Se van acercando los días de frío y lluvia, en los que apetece estar en casa calentito mientras ves una película, serie o lees un buen libro. Es por eso que hoy os traemos una selección de libros que no van a dejar indiferente a nadie. Lo que tienen en común todos ellos es el papel de la mujer.

1 Todos deberíamos ser feministas – Chimamanda Ngozi Adichie
Este libro recoge una versión revisada de una conferencia que dio la autora en diciembre de 2012 en TEDxEuston. Esta autora nigeriana relata experiencias reales que ha vivido en Nigeria en su infancia y en su estado actual trabajando allí. Experiencias nada agradables por el simple hecho de ser mujer.

De una manera sencilla y súper amena explica cómo es de importante luchar para que haya igualdad entre hombres y mujeres y cómo está la palabra “feminista” sobrecargada de connotaciones negativas. Tal y como define la autora: “Ser feminista es todo aquel hombre o mujer que dice: <<Sí, hay un problema con la situación de género hoy en día y tenemos que solucionarlo, tenemos que mejorar las cosas>>”
Es un libro que te hace reflexionar y pensar sobre las libertades y desigualdades que existen entre las mujeres y los hombres.
2 Ni tontas, ni locas – Javier Sanz y Rafael Ballesteros
Este libro cuenta con diferentes historias cortas en las que las mujeres son protagonistas, ya que los autores tratan de dar a conocer mujeres que han sido importantes a lo largo de la historia pero que muy pocas personas las conocen.

Es un libro súper bien explicado en la que te das cuenta lo limitadas que estaban las mujeres en el pasado. Ya que muchos de los nombres que aparecen en el libro seguramente ni te sonarán y lo peor de todo es que algunas se tenían que ocultar bajo pseudónimos con nombres de hombres, o bien por el simple hecho de ser mujeres no se les tuvo en cuenta lo importantes que fueron para el mundo.
Con este Ni tontas ni locas
no solo aprenderás, sino que también podrás poner nombres de mujeres a muchos de los inventos, palabras o cosas que utilizas hoy en día.
3 Mujeres de Ciencia – Rachel Ignotofsky
Este libro además de ser precioso por las ilustraciones y la encuadernación que tiene, está lleno de sabiduría de la historia de mujeres que fueron pioneras en el mundo de la ciencia.

Existen pocos libros de ciencia en los que se haga mención a nombres femeninos, en el colegio enseñan dos o tres que fueron importantes pero la mayoría son nombres masculinos. Este libro recoge 50 biografías de la historia de grandes mujeres que fueron muy importantes para el sector de la ciencia. La mayoría de ellas son muy poco conocidas y en muchas biografías ya se percibe que por el simple hecho de ser mujer ya supone un problema para la ciencia y la sociedad.
Es muy ameno y fácil de leer, y además puedes aprender y conocer la historia de estas 50 grandes mujeres.
4 Liberación – Imogen Kealey
Esta novela, está basada en hechos reales que sucedieron durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque al tratarse de una novela también hay muchas partes de ficción.

Liberación va sobre la historia de Nancy Wake, una chica que aparentemente parece no tener ni idea de lo que pasa en el mundo y que solo le interesa el dinero y las riquezas de su marido Henri. Pero la realidad es que el “ratón blanco” que está buscando la Gestapo es ella. Es Nancy la que está luchando y lidera el grupo de la Resistencia francesa para luchar contra las injusticas y el terror que vive el pueblo francés. Pero en un mundo dominado por hombres, nadie se espera que detrás de la Resistencia sea una mujer la que lo está liderando, siendo éste el grupo más difícil de encontrar.
Con este libro no solo te sumergirás en el mundo de Nancy, sino que también aprenderás y conocerás la historia que poca gente sabe que sucedió en la Segunda Guerra Mundial y que fue organizado por una mujer, impensable en esa época.
5 Reinas Malditas – Cristina Morató

Este libro es biográfico y explica las vidas de 5 grandes reinas que son, Sissi, Cristina de Suecia, Alejandra Romanov, Victoria de Inglaterra y Eugenia de Montijo. Poco se sabe de su vida real, ya que muchas películas donde hacen mención o representan a estas reinas parecen felices y enamoradas. Pero poco se parece a la realidad. La autora de este libro explica detalladamente aspectos que se desconocen de sus vidas, así como el papel fundamental y el poder que tenían en la sociedad.
Sus vidas no fueron idílicas, pero todas ellas aportaron algo en la sociedad, ya que no se limitaron solo a hacer el papel de mujer, también fueron reivindicativas y liberales.
Los libros a parte de entretener y crear un mundo paralelo e imaginario, también aportan conocimiento y aprendizaje. ¿Por cuál empiezas?
Por: Mireia Aznar (@mireazma)