Es Día Internacional de la Mujer se declaró por las Naciones Unidas en el año 1975. Pero, ¿por qué fue elegido ese día?

La historia se remonta a mediados del siglo XIX, en plena revolución industrial. En concreto, el 8 de marzo del año 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema ‘Pan y rosas‘, protestando así por las pobres condiciones laborales, y reivindicando un recorte de horario y el fin de la explotación infantil.

Ésta fue una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos, y a raíz de ella sucedieron distintas movilizaciones y movimientos. Esto sirvió para fijar la fecha del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Antes de esta fecha, en 1909, en Estados Unidos ya habían acogido la fecha del 28 de febrero como ‘Día de la Mujer‘.

En cambio, en Europa fue en 1910 cuando, durante la 2ª Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague (Dinamarca), y a la que asistieron más de 100 mujeres procedentes de 17 países, se decidió proclamar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En este caso no se fijó una fecha concreta, pero si un mes: marzo.

Finalmente, en el año 1975, el Día Internacional de la Mujer se declaró por las Naciones Unidas.

¿Y por qué el color morado representa este día?
Es debido a que fue el color que en 1908 utilizaban las sufragistas francesas. Y en los años 60 y 70 las mujeres socialistas escogieron este color como símbolo de la lucha feminista y, con posterioridad, se asoció al 8 de marzo.