Hoy nos acercamos al mundo de ARTRASTOS que es el nombre que Miguel Rejas, maragato, diseñador gráfico, artista plástico y docente le ha dado a su colección de versiones de obras de Arte.
Artrastos consiste en una reinterpretación de obras míticas de la historia del arte desde un punto de vista ironicómico con un estilo muy simple y colorista.
«Ni soy el primero ni seguramente el último que versione a los clásicos. Confío en que estos, si vieran mi obra, se echaran a reír y no a llorar. ¡Compréndanlo señores, estos cuadros quedan mejor con los muebles del IKEA! » dice Miguel.

Nos dice también que las comparaciones son odiosas, pero que en su caso son necesarias. Por eso, siempre muestra la referencia original en sus
exposiciones para que la gente, de paso, recuerde o descubra a los grandes maestros. Al César lo que es del César.
Nos cuenta cómo empezó a hacer estas versiones:
«Artrastos surgió de una colaboración con el grupo de teatro Intrussión con motivo de su obra ¡Meninas! en la que, con tono humorístico, se nos acerca a la época en que fue pintado el cuadro. En un momento de esa obra, Velázquez abocetaba a las Infantas y como yo había hecho toda la cartelería, también hice esos bocetos pero como “hombres palo” con rotulador extra-gordo para que se vieran desde el público… parece ser que se rifaban los bocetos y eso me hizo gracia. Y así nació el primer “Autorretrato con Meninas” en el que me coloqué entre los personajes del cuadro con mi ordenador. Como si de regreso al futuro se tratase, Velázquez me miraba con los ojos como huevos duros. No entendía nada… jajaja. Desde ese momento, cada vez que pensaba en un cuadro, se me ocurría su versión. Unas veces cómica. Otras irónica. Comprometida con alguna causa o simplemente planteando una duda al espectador.»
Podéis ver sus Artrastos en su página web o en su cuenta de Instagram y comentarle lo que queráis que estará encantado en contestaros.

Físicamente tiene láminas (con y sin marco), tazas y chapas en La Pecera – Mercado de Arte– que se encuentra en el Mercado de la Cebada en Madrid pero que, desde su página web podéis comprar cualquiera de sus obras. Físicamente tiene una exposición permanente con los cuadros grandes en Castrillo de los Polvazares, cerca de Astorga (su ciudad natal) en León.