La tendecia del color siempre aparece unos meses antes de le época en la que vayamos a llevarla a cabo. Por eso os podemos ir avisando desde ya mismo de que esta vez la gama de colores viene con más alegría que nunca.
Desde varias temporadas atrás nos hemos ido olvidando que el blanco es para el verano y el negro para el invierno. Hemos pasado de no combinar el rosa con el rojo, a combinarlo en el mismo estampado. Y qué decir del azul marino y el negro después de aquel desfile de YSL o Calvin Klein.

En esta ocasión los directores artísticos de Texworld París, Louis Gérin y Grégory Lamaud han emitido sus veredictos. Esta originalidad viene de reinventar un parque infantil, propicio del disfrute, que sirve para el desarrollo de las principales líneas creativas.
La primera inspiración es una paleta que representa la resistencia del futuro. En la época que estamos actualmente prevalece ser cauteloso. Esta paleta representará a los que escogen lo seguro. Se trata de una paleta «aireada, anclada en el suelo» con tonalidades del barro, minerales, arcilla y el verde.
Suelo o savia, vegetales que expresan mucho

Esta será la segunda tendencia del color para los tejidos. Aquí encontramos las paletas de azules, transparentes o vidriosas con materiales plásticos. Pero combinado con rosados y cálidos.
La tercera tendencia ellos lo han definido como la ósmosis. Es decir, el regreso al seno de la madre naturaleza. Aquí encontramos las notas vegetales y florales, el verde en su máxima expresión, con reminiscencias de musgo o savia.
Por último, la cuarta tendencia. La que cuenta la diversión y no la realidad. Representa al liberado de peso, la ligereza. Como te estás imaginando, aquí vemos muchísimos colores. No hay barreras en la combinación. Los colores darán dulzura y exquisitez, pero con los contrastes vegetales y minerales, suaves y duros con efectos tostados y nacarados.
