¿Quieres ser la mejor anfitriona en la decoración Halloween 2020 y low cost?
En tiempos de Covid, las festividades pasan de formar parte y celebrarse en los comercios, a realizarse en casa, con quienes viven en ella, y con lo que haya a mano.
Para que no te quedes sin pasar la terrorífica celebracíon, hemos decidido darte algunas ideas para que tu fiesta de Halloween sea lo más.
Como uno de los factores más importantes es la tendencia low cost, vamos a unir lo que tengamos en casa, más un par de accesorios que no contará conseguir, para así hacer unos diy divertidos y reutilizables.
MOMIAS CON LUZ

Para realizar este diy necesitaremos:
- Botes de cristal
- Velas pequeñas
- Vendas
- Ojos saltones de plástico
- Pegamento o silicona
Por si te falta algún elemento te ponemos aquí donde conseguirlos:
Esta decoración de Halloween es muy fácil, primero enrollamos el bote de cristal con el vendaje, y lo cerramos con un poco de silicona, así evitaremos que se vea cualquier esparadrapo.
Después, pegamos con la silicona los ojos al vendaje, no hace falta que estén en la misma altura, ¡sé original!
Por último, introducimos las velas encendidas dentro y ¡wualá!, nuestras momias con luz empezarán a brillar en cualquier rincón.
GEL HIDROALCOHÓLICO ESCALOFRIANTE
No nos podemos olvidar de que estamos pasando por una pandemia mundial, y por ello el gel hidroalcohólico ha pasado a ocupar una parte de nuestros bolsos, casas, coches, etc.
Para darle un toque original a la festividad, te proponemos esta idea para cuando lleguen los invitados a casa:

En este caso lo que necesitas es sencillo, unos bichitos de plástico y un bote de gel hidroalcohólico transparente.
Nosotras te recomendamos que aproveches los bichitos de plástico sobrantes; cuélgalos por las paredes de casa, las cortinas, el suelo, … ¡aprovéchalos!
APERITIVO: GALLETAS REALFOODERS SABOR AVELLANA

Necesario: moldes con formas terroríficas.
Haciendo honor a Carlos Rios, nos hemos inspirado en una de sus recetas realfooder de galletas, en la redacción las hemos probado varias veces, ¡¡¡y son un vicio!!!
Ingredientes:
- 100gr de harina de avena
- 80gr de harina integral de trigo
- 80gr de pasta de dátil (te dejo como hacerla aquí)
- Una cucharada de crema de avellana (la puedes conseguir aquí)
- Una pizca de sal
- 5gr de levadura
- 80gr de mantequilla
- 30ml de leche
- Trocitos de avellana (opcional)
Preparación:
Primero precalentamos el horno a 180º. Mientras, mezclamos en un bol la harina de avena y de trigo, la levadura y añadimos una pizca de sal. Una vez mezclado, añadimos la pasta de dátiles, la crema de avellana y la mantequilla. Ahora mezclamos con las manos hasta que se quede homogéneo.
A continuación, vamos añadiendo poco a poco la leche y así convertirla en una más más compacta, para evitar que se nos peguen las manos. Es importante que la leche la añadas poco a poco, puesto que quizás te sobre. En este momento sería cuando picamos las avellanas naturales, y las mezclamos con la masa (recordad que esto es opcional).
Una vez listo, estiramos la masa dejando un grosor de medio centímetro más o menos. Ahora es el momento de cortarlas con nuestras figuras de Halloween.
Con cuidado las vamos poniendo encima del papel vegetal, que habremos colocado en nuestra bandeja de horno.
Las horneamos a 180, y en unos 15 minutos (ir mirando, ya que depende de cada horno) las tendremos doraditas. Las dejamos enfriar antes de guardarlas en un envase cerrado (para que no se reblandezcan con la humedad), ¡y a disfrutar!