¿Sois de lxs que os desmaquilláis con toallitas, con agua micelar o lavándoos la cara con agua y jabón? Espero que lo que no hagáis nunca es ir a dormir sin desmaquillaros, ya que es algo que debemos evitar, para que nuestra piel siempre luzca fresca y, sobre todo, para evitar los puntos negros.
Hoy vengo a hablaros de algunas aguas micelares, ya que es el método que más se utiliza. Para empezar, os contaré que es el agua micelar y cómo arrastra tan bien el maquillaje:
El agua micelar es un producto cuyo secreto se basa en las micelas, como su propio nombre indica. Las micelas son moléculas formadas por ácidos grasos en agua. Los ácidos grasos tienen dos partes, una parte que es hidrófila (es decir, que se puede disolver en agua) y una parte hidrófoba (que no puede disolverse en agua). Las micelas se forman al juntarse varios ácidos grasos, formando un conjunto en el que las partes hidrófobas quedan en el interior y las hidrófilas en el exterior. Es la típica imagen de cuando mezclamos agua y aceite, y en la parte superficial del agua quedan pequeños circulitos de aceite, eso es una micela.

Ahora que ya sabemos lo que es una micela, ¿por qué es buena para nuestra piel? Es importante, sobre todo si tienes la piel sensible, ya que las micelas tienen la capacidad de arrastrar la suciedad, como si fuera un imán, y así evitar frotar para quitarnos el maquillaje. También hay que comentar que son capaces de arrastrar la grasa de la piel, y esa es la razón por la que el agua micelar nos da esa sensación de limpieza tras usarla.
Una vez que sabemos que es el agua micelar y cómo funciona, la aplicación es muy sencilla: agitamos el bote de agua micelar, para favorecer la mezcla entre el aceite y el agua. Después, echamos un chorrito en un disco de algodón y, por último, nos lo pasamos por la zona que deseamos limpiar, y sin necesidad de frotar, el maquillaje desaparecerá de nuestra piel. Una maravilla, ¿verdad?
¿Cuándo se recomienda usar el agua micelar? Lo más recomendable es utilizarla por la mañana, para retirar toda los excesos de suciedad de nuestra piel que se genera por las noches, antes de aplicar nuestra crema hidratante y el maquillaje. También por la noche, antes de dormir, para quitar toda la suciedad de la piel antes de acostarnos.
Ahora que ya sabemos cual es la maravillosa función del agua micelar y cómo utilizarla, os voy a enseñar una receta muy sencilla para hacerla en nuestra casa. Es super rápido hacerla y funciona tan bien como las compradas. Sólo necesitamos:
– 95 ml de agua de rosas
-3 ml de aceite de ricino
-20 gotas de Vitamina E
-3 ml de aceite de rosa de mosqueta
Los pasos son los siguientes:
1º. En un bote desinfectado (la forma más sencilla de desinfectarlo es hervirlo) introducimos los 95 ml de agua de rosas.
2º. Añadimos los 3 ml de aceite de ricino y los 3ml de aceite de rosa de mosqueta.
3º. Para terminar, añadimos las 20 gotas de Vitamina E.
4º. Por último, es imprescindible que el bote tenga tapa, para poder agitarlo antes de usarlo y que todos los ingredientes se mezclen.
Cómo véis, es una forma muy sencilla de tener agua micelar casera, que huele riquísimo, y que además tiene cierto poder antienvejecimiento gracias a la Vitamina E.
Por: Chanel No 14 (@martiigc97)
(Imágenes: pinterest.com)