Claro está que, con la economía actual, es muy difícil tener un armario lleno de prendas de marca, esos básicos que duran años. Por ello en este artículo os vamos a ayudar para saber en qué prendas es recomendable invertir.

Hace un tiempo os hablamos de la moda slow fashion y el fast fashion, si no pudiste leerlo, aquí te dejamos el link para tener los conceptos más claros. Nosotras no podemos decir que todo nuestro armario sea de moda sostenible, porque mentiríamos. Al final todas pecamos en esas prendas que tanto nos gusta y son la última tendencia en el mercado. Pero, ¿cómo saber en que prendas invertir y en cuales no?

Lo que hacemos es crear nuestro fondo de armario de moda responsable, ¿qué queremos decir con esto? Te cuento. Estamos seguras que alguna vez te has comprado de cualquier tienda low cost (véase inditetx) una camisa blanca, ya sea por urgencia, por precio o por necesidad. Pero terminas usándola durante 3 o 4 meses y, ¿qué le sucede a esa camisa? ¿por qué ya no queda como antes? ¿por qué no tengo ese efecto «nuevo» como cuando la compré?

Esa es la parte que responde al fast fashion, ropa rápida para momentos cortos. Esa camisa blanca de la que hemos hablado a perdido su rigidez, es de calidad baja. Lo malo es que tú la necesitas y vuelves a comprar otra, invirtiendo cerca de otros 30€ más.

Entonces, párate a pensar, pongamos que cada 4 meses tienenes que comprar una camisa de 30€, te estas gastando unos 120€ al año por una camiseta. ¿No es mejor gastarte unos 60€ y que te dure por más tiempo? A priori parece más caro, pero con el tiempo vas a ahorrar dinero, también ahorrarás en tiempo (el de ir a comprar una nueva), y mantendrás ese efecto «nuevo» durante mínimo un par de años. Recuerda que el slow fashion lo hacen a mano, con tejidos de calidad, respetuosos. Es como esa prenda que tienes de tu abuela, que sigue en perfectas condiciones porque se la hizo una modista a medida, y tu a día de hoy puedes seguir usando.

Y entonces, ¿cuándo debería consumir el fast fashion? Nosotras lo reservamos para prendas en tendencias pasajeras, por ejemplo, este año se llevará el corsé, y no estoy segura de si el año que viene seguirá esta prenda, así que no invierto mucho dinero en ella ya que será algo efímero.

Espero que con este artículo empieces a entender que el slow fashion no se caracteriza por el valor económico sino más bien, por el valor de la calidad.