La sostenibilidad comienza en la alta costura. Ya en su momento Louis Vuitton colaboró para realizar piezas más ecológicas, o Balenciaga con sus zapatillas rotas que mandaban un mensaje. En esta ocasión os traemos la información sobre Gucci.
¿Cómo se encamina hacia la sostenibilidad?
Si bien es sabido que en el mercado capitalista la idea es que compremos y gastemos, y no que reparemos, son ahora las propias firmas de lujo las encargadas de reutilizar aquellos recursos desechados.
Gucci tiene una estrategia bien marca para conseguirlo. De primeras, podemos decir que es la única casa de lujo que se ha convertido en socio de la Fundación Ellen MacArthur. Esta organización sin ánimo de lucro esta centrada en la circularidad.

Robert Triefus, vicepresidente ejecutivo del branding de Gucci hizo las siguiente declaraciones para Vogue: «La coalicción de una marca como Gucci y una organización como la Fundación Ellen MacArthur, que realiza un trabajo excelente y es pionera en el debate sobre la cirularidad, es algo con lo que todos salimos ganando».
¿Cuáles serán los primeros pasos?

En este caso es Antonella Centra, vicepresidenta ejecutiva de asesoría general, quien nos da la clave de cómo van a empezar, ella dijo: «Hasta hace un tiempo, la cirularidad consistía en evitar el desecho del producto al final de su vida útil. Ahora el enfoque ha evolucionado y abordaremos el proceso desde la raíz, a partir de las materias primas con las que se creará el producto. El primer eslabón es la agricultura regenerativa«. Por lo tanto, el enfoque será hacia una agricultura regenerativa para la creación de tejidos sostenible.
¿Ha realizado ya Gucci colecciones sostenibles?
La respuesta es SI. Gucci ya entiende de la circularidad, pues en el año 2020 sacó su primera línea Off The Grid, realizada con materiales 100% reciclados, biológicos y orgánicos. Estas prendas estaban hechas a partir de redes de pesca desechadas, econyl y cuero vegano hecho con madera.