Hace un tiempo que estamos viendo cómo la moda y la tecnología se fusionan para mejorar las prendas. Hoy os vamos a contar la revolución de algunos de sus tejidos.

¿Imaginas que existan prendas que nos protejan del virus? ¿Prendas que nos enfríen cuando hace calor? ¿Y si nos calientan cuando hace frío sin necesidad de llevar capas? Hoy os vamos a hablar de los tres textiles que más nos han impactado debido a la forma de proteger que tienen.

Bañador flotante

Los investigadores de Wuhan (China) han desarrollado un tejido que puede soportar hasta 35 veces su peso cuando estas en el agua. Han recurbierto el algodón con una solución de tres componentes de clorhidrato de dompamina, 3-aminopropiltrietoxisilano y 1H,1H,2H,2H-perfluorodecyltriethoxysilane. Por muy complejo que suene, el proceso se elabora en un solo paso dando la facilidad de la fabricación a gran escala. En esta ocasión no solo es aplicable para chalecos salvavidas si no que se puede hacer trajes de baño y otras prendas de protección.

Prendas antimosquitos sin insecticidas

Otra revolución más en los tejidos de moda. Recordemos que los mosquitos no solo pican, si no que también trasmiten enfermedades como la fiebre amarilla o el dengue. En esta ocasión, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han desarrollado un material que evita éstas picaduras.

Se espera que este tejido esté pronto a disposición de un público más amplio, ya que Vector Textiles, una empresa emergente del Estado de Carolina del Norte, tiene intención de aplicarla en la ropa.

¡Se acabaron las picaduras en verano!

Materiales antivirales

Ya en el año 2020, tras la pandemia, os hablamos del diseñador Javier Simorra, quien usó un tipo de tejidos en sus prendas que prevenían la Covid19. Pues debo deciros que este tipo de prendas ya llevaba tiempo estudiandose. Los tejidos antibacterianos están en auge.

«HeiQ Viroblock NPJ03 es una de las primeras tecnologías textiles del mundo cuya eficacia contra el SARS-CoV-2 ha sido probada por una institución independiente«, afirma la empresa en su página web. HeiQ Viroblock está diseñado para inhibir el crecimiento y la persistencia de bacterias y virus envueltos en superficies textiles.

La empresa acaba de firmar un acuerdo de colaboración con The Lycra Company, por lo que su conocimiento sobre los materiales antivirales debería desarrollarse a nivel del consumidor.