La crisis del Coronavirus ha afectado a muchísimos sectores, uno de ellos las bodas. Haciendo que muchas parejas las hayan aplazado o incluso las hayan llegado a cancelar. La “nueva normalidad” y realidad es que tendremos que convivir con este virus durante bastante tiempo, por lo que cada vez más será habitual celebrar ceremonias con mascarillas y con las precauciones de sanidad.
Como en muchos sectores, las bodas están en constante proceso de reinvención, debido a los constantes cambios provocados por la pandemia. Pero no por ello tu día tendrá que ser menos especial o bonito, todo lo contrario. ¡Hagamos que lo siga siendo y que todas las medidas de prevención sumen en lugar de restar! Utilicemos el ingenio para crear un ambiente igual de familiar y cálido.
Todas esas parejas que sigan queriendo dar el “sí quiero” por todo lo alto y celebrar la boda ya sea en estos meses de 2020 o en el 2021, tendrán que tener en cuenta una serie de medidas:

-Reducción de aforo: Las bodas, como todos los eventos, se van adaptando cada día a las medidas de seguridad que se establecen en función de cómo va evolucionando la pandemia. Es por eso que se tendrá que hacer una reducción de aforo en las celebraciones. Eso significa que las bodas serán más íntimas y con menos personas invitadas. También se puede optar por hacer 2 turnos en la boda, muchas parejas que se han dado el “sí quiero” ya lo han hecho. El primer turno por ejemplo se puede destinar a esas personas mayores o más vulnerables, y que asistan a la parte más ceremonial del evento y el segundo turno a personas más jóvenes, que asistan a la parte de celebración de la boda.
-Distancia de seguridad: Se tendrá que respetar en todo momento la distancia de seguridad. En la ceremonia tanto si es religiosa como no, tendrá que haber separación entre cada asistente. En el banquete pasará exactamente lo mismo, las mesas deberán ser grandes y que se cumpla la distancia entre unos y otros.
Teniendo en cuenta también los niños, si antes se destinaba una mesa para que se sentasen todos los niños, ahora o bien tendrá que estar supervisada por algún adulto o la otra opción es que todos los niños se sienten con sus padres o tutores legales. Para que éstos puedan vigilarlos.
-La mascarilla, el nuevo completo: Una de las medidas de seguridad para hace frente a esta pandemia son las mascarillas. Cada vez más, empresas textiles están haciendo mascarillas adaptadas para novias y novios a juego con el vestido y traje. Por lo que todo y ser una medida de seguridad para el coronavirus también se podrá utilizar como un complemento más y que en lugar de restar sume a la vestimenta.

Al principio de la pandemia sí que se utilizaban más mascarillas quirúrgicas, pero cada vez más se están haciendo mascarillas de tela personalizadas, por lo que los asistentes a la boda también podrán utilizarlas como un complemento más.
Incluso los novios pueden hacer algunas con las iniciales de las personas que se casan para tenerlas como detalle o para prevenir, en caso de que a alguno de los asistentes se le rompa.
-Geles hidroalchólicos: Otra de las medidas de prevención del coronavirus es limpiarse bien las manos y utilizar geles hidroalchólicos. Es por eso que en los puntos importantes de la boda, como por ejemplo, antes de entrar donde se celebrará la ceremonia o en la puerta donde se celebra el banquete, etc. deberá haber unos stoppers ofreciendo gel hidroalchólico. Los stoppers pueden ser personalizados para darles un toque, por ejemplo, poniendo los nombres de los novios y la fecha de la celebración o bien poniendo alguna frase para incitar a que los invitados se acuerden de ponérselo.
-Nada de “finger food”: Para poder asegurar la máxima seguridad en cuánto a la restauración de la boda, los comensales deberán estar sentados y que los camareros traigan los platos a cada uno de ellos. Si antes de la comida o cena se hacía el “pica-pica” con mesas redondas altas y con los invitados de pie para que pudiesen hablar entre ellos. Ahora mismo se deberá evitar esa parte para la seguridad de todos.
Con esta pandemia nos hemos dado cuenta de que muchas veces lo que tenemos planeado u organizado se puede ir en cero coma al garete. Por eso lo más importante es vivir en el presente y en el día a día, y que todo esto no se vuelva en nuestra contra. Todo y que las bodas han sufrido algunos cambios en cuánto a medidas y estructura, la solución no es dejarlas de celebrar, si no utilizar esto para ser lo más ingeniosos posibles y ser súper creativos.
Por: Mireia Aznar (@mireazma)