Hoy en día encontramos diferentes tipos de manicura para poder elegir. Lo mejor de esto es que podemos elegir el estilo que más nos interese, y seguir esa línea.
Podemos elegir productos menos duraderos, que son los básicos que se han usado siempre. Dependiendo del tipo de uña y el tipo de vida que llevemos, esta manicura puede durar de 2 a 5 días. Después tenemos la permanente, un nuevo estilo que nació hace unos años y suele tratarse en manos profesionales. Ésta tiene una duración de 3 a 4 días, y para retirarla hay que hacerlo con acetona pura.
Por último, tenemos la que actualmente elegimos la mayoría de personas a la hora de hacernos una manicura: la semipermanente. Esta tiene una duración de 1 a 2 semanas, es mucho menos agresiva que la comentada anteriormente, y se puede realizar incluso en casa (vease nuestro último artículo hablando de cómo hacer que parezca profesional, haciendola en casa).
Una vez que ya sabemos el tiempo que nos puede durar cada tipo de manicura, vamos a ver qué estilos podemos escoger, ya que las tres maneras son compatible con los diferentes esmaltes.
Manicura Francesa
Esta es la más conocida. Se suele hacer en uñas de media o larga longitud. La forma más tradicional es con la uña redondeada aunque últimamente también lo estamos viendo con uñas cuadradas. Se caracteriza por su sutileza. Suele tener un color rosado y una linea blanca al final de la uña. Finaliza este esmalte con un top coat con brillo por toda la uña.
Para las más novedosas, podemos también encontrar la manicura francesa invertida. En este caso el color blanco estará pegado en nuestra cutícula mientras que el resto de la uña será de rosa empolvado.
Manicura Rusa
Esta se diferencia de la anterior por el método que tiene de tratar la cutícula. En este caso se limpia con un torno y se quita por completo. Lo que consigues con este método es poder maquillar la uña más en la raíz del nacimiento de ésta y alargar el tiempo de duración del esmalte, ya que el crecimiento de la uña no es evidente de manera rápida.

Manicura Brasileña
En este caso, no metemos las uñas dentro de agua para ablandar la cutícula. Tampoco lo hacemos con un torno. Aquí lo que se realiza es poner las manos en unos guantes con principios activos de queratina y vitamina E, ambos son antioxidantes y con propiedades regenerantes.
Manicura Japonesa
En otra ocasión os hemos hablado de este tipo de manicura (si no lo has leído puedes leerlo aquí). Consiste en aplicar una pasta especial (de algas marinas y cera de abeja) sobre la placa de la uña para que ésta se vea más brillante y luminosa.
Manicura Jelly

Esta manicura es más moderna. Se caracteriza por dar un aspecto transparente de las uñas. Es importante hacerlo con acrílico, pues el acabado debe ser como un cristal pintado.
Manicura Ombré
Se caraceteriza por un degradado de colores más oscuros a más claros. Puede ser horizontal como vertical. Eso sí, si las vas a hacer de un color nude o rosa empolvado hacia el blanco tendrías que buscar la manicura baby boomer, la cual se consigue usando polvos acrílicos.
Nail Art
Este tipo de diseños son las que más demanda está teniendo últimamente. Se caracteriza por los dibujos, pegatinas o la creatividad que quieras ponerle.