La moda sostenible es una alternativa al consumo en exceso, producción y contaminación mundial que produce el sector textil.
Cada temporada compramos nuevas prendas sin imaginar por un momento todo lo que ello conlleva.
La moda sostenible, también conocida como slow fashion, tiene como finalidad crear una moda en sintonía con el medio ambiente y con un sentido de la responsabilidad social.
Las tiendas de ropa de segunda mano (vintage clothes) es una forma muy fácil de entrar a formar parte del mundo de la moda sostenible.
Hay muchas maneras de entender la sostenibilidad. Desde hacerte con prendas de eco-etiquetado hasta reutilizar prendas que ya no usabas y darle otra segunda vida reinventándolas. Sin embargo, las tiendas de ropa de segunda mano nos facilitan la tarea.
¿Cuáles son las razones por las que debemos apostar por este tipo de comercio? Tirar las prendas que están en buen estado no es una buena idea. Si algo no te gusta, siempre será mejor venderlo como ropa de segunda mano, ya que además de darle una segunda vida lograrás luchar contra la contaminación y serás mucho más responsable con el medio ambiente.

Podrás comprar todo tipo de marcas
Seguro que siempre has querido tener una prenda de una determinada marca y tu bolsillo no te ha permitido acceder a ella. En este caso, sin duda, las tiendas de segunda mano son tu salvación ya que podrás comprar prendas de marcas caras a un gran precio.
Otro de los motivos es que la ropa de antaño posee mejor calidad. La moda rápida a menudo también está mal hecha. Para mantener bajos los costes, los fabricantes usan telas y puntadas de calidad inferior.
Por otro lado, cuando pagas poco por una prenda, es fácil desecharla una vez que termina la temporada y está pasada de moda. Como resultado, los vertederos de todo el mundo están inundados con ropas apenas usadas, lo que lleva a problemas ambientales con el suelo.
¿Dónde podemos encontrar estas tiendas? En las capitales europeas y ciudades más cosmopolitas es muy fácil encontrarlas. Cophenague y Ámsterdam son un claro ejemplo. En ambas ciudades podemos encontrar barrios enteros llenos de este tipo de tiendas. Berlín es otra de las ciudades donde la ropa de segunda mano puede venderse hasta por peso.
En España actualmente podemos encontrar varias tiendas físicas en la capital (no podéis perderos el barrio de Malasaña, en Madrid) o en diferentes rastros.
Os animo a leeros el Manual de Moda Sostenible e investigar sobre este tema y que os lancéis poco a poco.
Llevaréis prendas únicas.